Tienda Online de Ropa Gótica

Nuestra mas cordial bienvenida! Nos encanta el color negro, ya que no es un color, aunque la gente piensa que lo es. Amamos la elegancia, el misterio y …¿Miedo? Amamos la vida, aunque la gente cree que amamos más la muerte. Si eres así, estás en tu tienda gótica online.

Tú y el negro. El negro y tú ¿Qué tendrá el negro? No lo sabemos pero en la mejor tienda online gotica, también nos enamoramos. Sobre todo si el precio de los productos de la cultura gótica es bajo, mira lo que tenemos para ti. 👇

Cultura gótica: historia y características principales

La cultura gótica es una subcultura o tribu urbana que adopta elementos oscuros de la moda, como ropa negra, cabello negro, delineador oscuro, uñas negras y ropa vieja. También está relacionado con el género musical del rock gótico y una variedad de géneros artísticos.

La subcultura gótica tiene gustos asociados con la música, la estética y la moda. La música de la subcultura gótica involucra un número diferente de estilos, incluyendo el rock gótico, el rock industrial, el post punk y el neoclásico.

Los estilos de ropa dentro de esta subcultura varían de los estilos victoriano, punk y deathrock o incluso combinaciones de estas ramas.

La estética de esta subcultura se asocia con atuendos oscuros a menudo negros, maquillaje facial pálido y cabello negro.

La subcultura gótica comenzó en Inglaterra a mediados de la década de 1980, donde se desarrolló a partir de la escena del rock gótico, a su vez una variación del género y el movimiento post punk.

Esta subcultura ha sobrevivido durante mucho más tiempo que otras de la misma época y ha seguido diversificándose y extendiéndose por todo el mundo.

Sus imágenes y tendencias culturales indican una influencia de la literatura gótica del siglo XIX y las películas de terror góticas.

Cultura gotica

Antecedentes de la cultura gótica

La subcultura gótica, especialmente las generaciones anteriores, estaban bastante influenciadas por el romanticismo o un estilo de arte y literatura que surgió a fines de 1700 hasta principios de 1800.

Este estilo de arte y literatura enfatizaba la expresión de emociones, sentimientos e imaginación. El romanticismo también tuvo afinidad por la infelicidad y el uso de antiguos versos de poesía para expresar esta melancolía.

La cultura del cachorro gótico también tuvo afinidad por la arquitectura, la literatura, la música y el arte medieval, eduardiano, victoriano y gótico.

Primeras canciones del estilo gótico

La primera canción inspiradora para el movimiento gótico podría ser ‘Bela Lugosi’s Dead’, lanzada en agosto de 1979 por la banda inglesa Bauhaus.

Esta canción tiene sonidos crípticos y notas ominosas de piano; una canción que sería música apropiada para una película de terror o una fiesta de Halloween.

Sin embargo, la primera persona en usar el término ‘gótico’ fue Siouxsie Sioux, cantante principal de la banda Siouxsie and the Banshees. Ella usó este término en referencia a la dirección que estaba tomando su banda en relación con su género musical.

El género del rock gótico, una variante del punk rock, ganó mucha atracción desde 1979 y durante el comienzo de los años 80; Comenzó en Inglaterra y se extendió a otros países. Una segunda generación de bandas góticas se originó a finales de los 80.

Algunos investigadores han propuesto que el movimiento gótico puede verse como una respuesta rebelde a la moda pulida de la era disco de los años 70.

Sugiere que comenzó como una propuesta contra los coloridos colores pastel y la extravagancia de los años 80.

Íconos y ejemplos de este movimiento.

Ejemplos notables de íconos musicales góticos incluyen a Siouxsie Sioux, Robert Smith (líder de The Cure), Peter Murhpy (líder de Bashaus), Ian Curtis (líder de Joy Division), Nick Cave, Marilyn Manson y Nico.

En literatura, la influencia del trabajo de Mary Shelley es notable en esta subcultura. Su libro Frankenstein es una de las novelas más populares y conocidas clasificadas como literatura gótica.

Otro escritor gótico con gran influencia fue Edgar Allan Poe, quien escribió sobre temas oscuros y lúgubres como ser enterrado vivo, muerte, asesinato y tortura.

En cuanto a la arquitectura, las ventanas con grandes arcos, columnas agrupadas, torres puntiagudas y estatuas con muchos detalles son características de este movimiento.

Dónde nació el estilo gotico

Existente en varios países. Comenzó en el Reino Unido entre finales de los 70 y mediados de los 80, en la escena Gothic Rock , una derivación del Post-Punk .

Origen y desarrollo

A finales de los 70, había algunas bandas post-punk en el Reino Unido catalogadas como góticas. Sin embargo, no sería hasta principios de los 80 cuando el Gothic Rock se convertiría en un subgénero propio, dentro del Post-punk, y que sus seguidores empezarían a reconocerse como góticos y formarían un movimiento reconocible.

La inauguración de la discoteca “Batcave” en Londres, Soho en julio de 1982 proporcionó un lugar de encuentro para los miembros del incipiente movimiento. El término «batcaver» se convertiría con el tiempo en Gran Bretaña en un término para definir el primer gótico.

El gótico después del post-punk

Tras la desaparición del post punk, el gótico siguió evolucionando tanto musical como estéticamente. Esto provocó la aparición de varios estilos, variantes dentro del género gótico. Los diferentes escenarios regionales contribuyeron a esta diversificación. En los años 90, la estética victoriana tuvo una renovada popularidad en la escena gótica, utilizando el neogótico de mediados del siglo XIX y los aspectos más morbosos de la cultura victoriana.

Musica gótica

Las bandas que iniciaron el movimiento de Gothic Rock y Deathrock fueron pocas: Bauhaus, Siouxsie & the Banshees, The Cure, Southern Death Cult, Sex Gang Children, 45 Grave, UK Decay, The Virgin Prunes, Alien Sex Fiend y Christian Death. . Joy Division, Echo & the Bunnymen, Dead Can Dance, Adam and the Ants y Killing Joke, también se han relacionado con este inicio de género.

Elementos religiosos góticos

Si bien no existe una conexión religiosa común que se vincule con la subcultura gótica, los elementos, accesorios y símbolos religiosos han jugado un papel importante en la estética, las canciones y las artes visuales. En particular, los elementos estéticos del catolicismo juegan el papel principal en la cultura gótica. Las razones de esta forma de vestir varían entre los individuos e incluyen la expresión de afiliación religiosa, la sátira o simplemente el efecto decorativo.

Ideología gótica

Definir una ideología para la subcultura gótica es difícil por varias razones. La primera es que si bien existen patrones, aspectos comunes en casi todo gótico, cada miembro define su propia concepción de la subcultura, es decir, cada uno define lo que significa ser gótico.

Por otro lado, el otro problema es que la ideología gótica es a menudo de naturaleza «apolítica». Si bien el desafío a las normas sociales era un “negocio” muy arriesgado en el siglo XIX, hoy es mucho menos radical.

Así, la importancia actual de la rebelión de la subcultura gótica es limitada, principalmente porque la cultura gótica ha sido asimilada por el comercio de masas y despojada de su identidad como cultura, convirtiéndose en objeto de venta del capitalismo occidental. A diferencia del movimiento hippie o punk,

Moda Gótica

La moda gótica es a menudo oscura, misteriosa, compleja y exótica, pudiendo ser reconocida por su ropa totalmente negra.

La moda gótica típica incluye cabello teñido de negro, delineador negro, uñas pintadas de negro y ropa negra de estilo antiguo; Los godos también pueden tener piercings. La joyería de plata también se usa popularmente.

Los estilos están influenciados por el período medieval, isabelino y victoriano; A menudo expresan imágenes paganas, el ocultismo y otras imágenes religiosas.

La moda gótica se puede describir como una combinación de terciopelo negro, encaje, medias de red, guantes, tacones y joyas que simboliza temas religiosos y ocultos.

El cabello negro, la ropa oscura y la tez pálida proporcionan el aspecto básico de un seguidor de esta cultura.

Se puede decir que intenta una exageración deliberada con énfasis en capas oscuras y puños con volantes; El maquillaje facial pálido y el cabello oscuro demuestran una versión moderna del exceso del período victoriano tardío.

Cinematografía gótica

Muchos de los primeros artistas góticos adaptaron imágenes de películas de terror tradicionales y se inspiraron en las bandas sonoras musicales de las películas de terror para inspirarse.

El uso de artículos estándar de películas de terror como el humo, los murciélagos de plástico y las telarañas se caracterizan y utilizan en esta subcultura. Los temas sobrenaturales y ocultos son bastante serios para este movimiento.

Estas influencias se pueden observar en la película de 1983 ‘The Hunger’; Las películas de Tim Burton ‘Beetlejuice’, ‘Edward Scissorhands’ y ‘Nightmare before Christmas’ también son ejemplos de este movimiento.